Curso de Especialización en Modelado de la Información de la Construcción (BIM)

El curso de especialización en Modelado de la Información de la Construcción (BIM) pertenece al nivel de Formación Profesional de Grado Superior dentro de la familia profesional de Instalación y Mantenimiento.
La competencia general de este curso de especialización consiste en desarrollar y modelar la información gráfica y no gráfica de proyectos de Arquitectura, Ingeniería y Construcción bajo la metodología BIM en sus diferentes dimensiones, así como colaborar en los procesos de los proyectos, respetando los requisitos del cliente y las prescripciones establecidas en el Plan de Ejecución BIM, entre otras.
Con estos estudios serás capaz de elaborar la documentación técnica del proyecto bajo las metodologías BIM, así como, determinar y representar los procesos de trabajo, identificar los procesos de modelado de información gráfica y no gráfica para obtener la información y datos del modelo virtual. Informar de los resultados y supervisar y controlar el modelo a realizar, aplicar técnicas de realidad aumentada y desarrollar manuales de información para los diferentes clientes.
Este curso está regulado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Si estás interesado o quieres más información del mismo, envía un correo a direccioncgs@zaragoza.salesianos.edu
Este curso es de OCTUBRE A JUNIO, de lunes a viernes de 16h a 20h.
Objetivos
- Analizar la documentación del proyecto bajo la metodología BIM para conocer el alcance de los trabajos a realizar.
- Modelar objetos BIM de diferentes especialidades y someter a los modelos virtuales a procesos de eficiencia.
- Gestionar y mantener bases de datos de costes de construcción y desarrollar manuales de información para los destinatarios finales.
Habilidades
- Elaborar la documentación técnica del proyecto bajo la metodología BIM, sus dimensiones, nivel de detalle y definición, los flujos de trabajo, los usos BIM y los procesos de colaboración entre otros.
- Identificar los procesos de modelado de información gráfica y no gráfica para obtener información y datos del modelo virtual.
- Informar de los resultados y medidas a adoptar tras someter al modelo federado a una detección de colisiones.
- Asociar bases de datos de precios al modelo posibilitando la automatización de la generación del presupuesto.
- Obtener modelos tridimensionales de nubes de puntos a partir del levantamiento del estado actual con tecnología 3D y el tratamiento de la información.
- Aplicar técnicas de realidad aumentada, mixta y virtual a los modelos BIM para la obtención de gemelos digitales.
- Desarrollar manuales de información para los destinatarios, utilizando las herramientas ofimáticas y de diseño asistido por ordenador para elaborar la documentación técnica y administrativa.
- Resolver situaciones, problemas o contingencias con iniciativas y autonomía con competencia, creatividad, innovación, calidad y espíritu de mejora en el trabajo personal y en el de los miembros del equipo.
Salidas Profesionales
- Modelador BIM
- Coordinador de modelos BIM
Plan de estudios
MÓDULOS PROFESIONALES |
Metodología BIM | |
Modelos de arquitectura y estructuras. | ||
Modelos de instalaciones mecánicas y sostenibilidad. | ||
Modelos de instalaciones eléctricas y comunicaciones. | ||
Control, gestión y presupuestos. |
Requisitos de acceso
- Tener el título de Técnico Superior en Construcciones Metálicas.
- Tener el título de Técnico Superior en Desarrollo de Proyectos de Instalaciones Térmicas y de Fluidos.
- Tener el título de Técnico Superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos.
- Tener el título de Técnico Superior en Eficiencia Energética y Energía Solar Térmica.
- Tener el título de Técnico Superior en Proyectos de Edificación.
- Tener el título de Técnico Superior en Sistemas Electrotécnicos y Automatizados.
- Tener el título de Técnico Superior en Centrales Eléctricas.
- Tener el título de Técnico Superior en Energías Renovables.
- Tener el título de Técnico Superior en Proyectos de Obra Civil.
- Tener el título de Técnico Superior en Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos.
- Tener el título de Técnico Superior en Mecatrónica Industrial.
- Tener el título de Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial.
- Tener el título de Técnico Superior en Organización y Control de Obras de Construcción.
- Tener el título de Técnico Superior en Gestión del Agua