Salesianos Zaragoza
El Proyecto «GPsecurity» de Salesianos Zaragoza Gana el Segundo Premio en los Premios ‘Emprender en la Escuela’ de Aragón

13 junio 2024

 

 

Por Redacción Zaragoza. 

La cultura emprendedora en las aulas tiene premio. El pasado 11 de junio, en una gala celebrada en la Sala de la Corona del edificio Pignatelli de Zaragoza, se llevó a cabo la entrega de premios de la 24ª edición de ‘Emprender en la Escuela’ de Aragón.

En la categoría de Formación Profesional, el colegio Salesianos Zaragoza destacó con el proyecto “GPsecurity” de Javier García Lafuente, un alumno del grado superior de Automatización y Robótica industrial, junto a su profesor Jorge Pradanos, quienes obtuvieron el segundo premio.

Según palabras del profesor, Jorge Pradanos: “La iniciativa de participar en el concurso surgió en clase de Empresa e Iniciativa Emprendedora, como parte de uno de los proyectos desarrollados a lo largo del curso. Javier García Lafuente es un apasionado del motociclismo, especialmente en la modalidad off road, identificó la necesidad de un producto que incrementara la seguridad durante sus rutas, dando origen a GPSecurity.

El proyecto, iniciado en octubre, consistió inicialmente en una simple idea. A lo largo del curso, se llevó a cabo un análisis exhaustivo de la competencia, la viabilidad económica y las posibilidades de desarrollo e implementación en el mercado.

Javier está próximo a finalizar sus FCT (Formación en Centros de Trabajo) y entregar su Proyecto de final de grado. Aunque aún no ha decidido completamente su futuro, Javier contempla la posibilidad de iniciar su carrera profesional o continuar sus estudios en un Curso de Especialización en FP relacionado con Robótica.»

En el mismo concurso, la profesora, Isabel Delgado presentó a su alumno Alejandro Palazón, de 2ºE de Grado Medio de Informática, con el proyecto APDA (Acompañamiento a Personas Dependientes de Aragón). Su proyecto fue muy valorado por el jurado durante la exposición quedando finalista en el certamen.

En esta edición, participaron 29 centros que presentaron un total de 33 proyectos en las distintas categorías del programa, impulsado de manera colaborativa por el Departamento de Educación y el Instituto Aragonés de Fomento (IAF). Ambos departamentos trabajan para incentivar la educación emprendedora en el sistema educativo durante todo el curso escolar, mediante actividades de formación, talleres, asesoramiento, reconocimiento y tutorización de proyectos de microempresas, liderados por equipos emprendedores de estudiantes matriculados en centros sostenidos con fondos públicos.

 

También te puede interesar…