Proyecto CUNAS QUE SALVAN VIDAS
OBJETIVOS:
- Durante la ejecución del proyecto el alumnado ejecuta tareas de preparación de maquinaria, programación en CNC, verificación de producto mecanizado, gestión de suministros, montaje, puesta en marcha, comprobación de software, diseño de documentación para el usuario y todas aquellas actividades relacionadas con la entrega de un producto terminado a un usuario final.
DESCRIPCIÓN:
En diciembre visitó nuestro centro Alfonso Gordillo, para presentar a los alumnos del colegio un proyecto de fabricación de incubadoras para los países en vías de desarrollo. Este proyecto fue presentado a Salesianos Pamplona, por Pablo Sánchez,ingeniero por la UPNA, trabaja para BQ y colabora con la ONG Medicina Abierta al Mundo, y a partir de ahí, ellos han comenzado a extenderlo a otros centros salesianos, para que se fabriquen más cunas.
El proyecto «In3» nació en septiembre de 2014 como una idea: ¿Y si existiera una incubadora de acceso libre y open hardware fuera publicada de forma gratuita en Internet que permitiese a artesanos locales crear sus propias incubadoras para los bebés nacidos de forma prematura?
El primer prototipo se diseñó y publicó en junio de 2015. Fue diseñado como tesis de un Máster en ingeniería biomédica y como proyecto final por Alejandro Escario. Meses después, el primer prototipo fue evolucionando y mejorando muchas de las características de aquel primer diseño.
Desde nuestro colegio nos hemos unido a este proyecto, desarrollando con los alumnos las primeras piezas para construir una primera incubadora, y valorar posteriormente la posibilidad de realizar como parte de las actividades que realizan los alumnos en su curso escolar.
Actualmente son más de 12 países los que ya cuentan con cunas fabricadas por diferentes centros salesianos.



